Aruba espera superar los 10.000 pasajeros chilenos

El director de Autoridad de Turismo para Latinoamérica (A.T.A.), Jordan Schlipken Croes, estuvo de visita en Chile y se reunió con tour operadores y agencias de viajes de Santiago y Viña del Mar para contar sobre las novedades de la isla, el crecimiento en la cantidad de viajeros y el comportamiento del mercado en los últimos años.
Santiago, Chile 2023. Aruba sigue siendo un destino muy atractivo para los chilenos. Desde Chile viajaron 6,259 turistas en 2022, con una recuperación del 66% en relación al 2019. En lo que va acumulado del 2023, han llegado 2,644 viajeros chilenos a la isla, con una recuperación de 74%.
Y es que Aruba no solo atrae por sus playas paradisíacas galardonadas a nivel mundial, también destaca por su gastronomía, buen clima, amplia oferta de actividades y eventos a realizar durante el año y buena conexión aérea con nuestro país, así explicó Jordan Schlipken Croes, director de A.T.A. para Latinoamérica.
Schlipken se reunió con distintos tour operadores y agentes de viajes de Santiago y Viña del Mar. “Chile es un mercado extremadamente importante para Aruba y representa el 8% del market share. La meta para 2023 es crecer entre un 3% y un 24 % en el mercado latinoamericano comparado con el 2019, siendo Colombia, Argentina, Brasil y Chile los mercados foco”, explicó.
En el caso de Chile, se espera este año que alcance los 10.199 pasajeros y aumentar la participación de mercado a un 9,2%
Schlipken dio a conocer las principales novedades del destino y se repasaron entre otras cosas, las ventajas de Aruba como destino de vacaciones por garantizar 360 días de sol y la buena conexión aéreas con su país. Avianca y Copa Airlines son las dos alternativas que conectan a los chilenos con Aruba, con conexión en Bogotá y Panamá. Actualmente Avianca ofrece nueve frecuencias que aumentarán a 11 en alta temporada, mientras que Copa Airlines ofrece 10.
La isla además dispone de una infraestructura hotelera de primera que suman alrededor de 13.000 habitaciones. Este año abrió sus puertas Embassy Suites by Hilton en Eagle Beach y se espera más adelante lo haga el St. Regis Resort que contará con 220 habitaciones y todas las amenidades de un 5 estrellas de lujo, un Gran Iberostar y un Secrets, sumándose a la actual oferta.
“Recibimos cada vez más chilenos que eligen a Aruba por su tranquilidad, con el estándar de seguridad de un país europeo. Tenemos un nivel de reservas muy alto para lo que resta del 2023, ya que el clima siempre es bueno: no hay lluvias, ni huracanes, ni sargazo”, explicó Schlipken.
Para viajar a Aruba desde Chile, solo se necesita tener un pasaporte vigente al momento del ingreso y salida de la isla y el registro en línea de la ED Card (Tarjeta migratoria), que se puede hacer 72 horas antes del viaje en el siguiente link: https://edcardaruba.aw/
Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
dotnews - 29 abril, 2025Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…