Chile y Argentina acuerdan promocionar juntos sus destinos en los países lejanos

5 junio, 2018
2392 Lecturas

Promocionar Chile y Argentina de manera conjunta en destinos lejanos, como los países asiáticos, acordaron el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, y la subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett, junto con representantes de los principales gremios de ambos países.

La iniciativa considera acciones en materia de colaboración público privada, con el claro objetivo de impulsar la promoción y fortalecimiento de las relaciones turísticas bilaterales, siendo la planificación, desarrollo y ejecución de una estrategia turística integrada el eje clave. Así, fuera de la promoción conjunta en ferias y terceros mercados, el documento contempla avanzar en la gestión integrada de Pasos Fronterizos, con el objetivo de facilitar el tránsito de los turistas entre ambos países.

También, se buscará implementar las visas de valor conjunto, las que buscan posibilitar un sistema de visado que permita a los extranjeros de terceros países -tras haber obtenido visa argentina o chilena- visitar indistintamente ambos destinos. Además, otra acción será el desarrollo y promoción de circuitos turísticos integrados, con especial énfasis en la zona altiplánica y de la Patagonia.

La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett explicó «este es un acuerdo que es trascendental en la promoción y el trabajo en conjunto con Argentina. Como gobierno tenemos la convicción que estamos frente a una gran oportunidad para promocionar de manera exitosa nuestros países como un solo destino en terceros mercados».

Por su parte, el ministro Santos destacó que “aspiramos a crecer como un destino de naturaleza, que es lo que el mundo más va a demandar en la próxima década. Y queremos que Argentina y Chile sean los destinos de naturaleza por antonomasia del mundo, que cuando el mundo piense en naturaleza piense en nosotros. Esto, y la posibilidad de generar trabajo de circuitos compartidos, de productos turísticos compartidos, abre un insospechado trabajo que además lo van a terminar profundizando el sector privado con sus reuniones de tour operadores, de agentes de viajes».

En tanto, Ricardo Margulis, Presidente de Fedetur, valoró este acuerdo de trabajo conjunto, señalando que “como sector privado esperamos que nos permita avanzar en mejorar la conectividad y facilitar los viajes de chilenos y argentinos hacia ambos territorios”.

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7521 Vistas
Último Momento
7521 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7517 Vistas
Trade & MICE
7517 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7516 Vistas
Luxury
7516 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado