Chile busca cautivar a brasileños con nuevas experiencias turísticas

9 enero, 2019
1939 Lecturas

Aumentar la llegada a Chile de turistas brasileños, prolongar su estadía e incrementar sus gastos fue el objetivo del taller Turismo Connect: Brasil, que evaluó las nuevas opciones de promoción de ese sector chileno en el gigante sudamericano.

La idea del taller,  es encontrar nuevos nichos para atraer  a turistas brasileros, es un desafío que se plantearon en el evento celebrado este martes en el que participaron más de 90 especialistas de la industria.

Chile recibe cerca de 550 mil visitas de turistas brasileños al año, quienes dejan alrededor de US$462,7 millones al país por concepto de turismo y que lo posicionan como uno de los mercados priorizados en la estrategia nacional de promoción turística internacional que ejecuta Sernatur.

Zalaquett explicó que en los últimos 5 años Brasil aumentó un 50% en las llegadas y en 2017 tuvo más del 10% de participación de las divisas totales.

“Para trabajar un mercado como éste, primero que todo necesitamos conocer a nuestro consumidor, sus gustos y hábitos y luego, segmentarlos correctamente y la actividad de esta mañana apunta justamente en esta senda”, expresó.

La Directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, afirmó por su parte que el llamado para este año es a innovar en las estrategias de promoción.

“Además de estar posicionando a Chile y sus atractivos turísticos en la feria de Sao Paulo World Travel Market Latin America en abril y realizar allí un lanzamiento de temporada de invierno con tour operadores, agencias de viajes y prensa especializada, pretendemos refrescar las estrategias de las campañas on y offline que tenemos programadas para cautivar a más brasileños en las siguientes temporadas” dijo.

Al respecto, la Directora Nacional de Sernatur enfatizó que “es fundamental que diversifiquemos nuestra oferta turística para ampliar el abanico de opciones que les estamos brindando. Si bien se caracterizan por ser amantes del vino, la nieve y las compras, se están abriendo a nuevos nichos, como las experiencias de lujo y de naturaleza y aventura, como el enoturismo y el astroturismo; y también al intercambio con la cultura local y su gastronomía”.

A la actividad asistieron más de 90 especialistas de la industria, además contó con la participación de 4 speakers que compartieron sus conocimientos sobre cómo atraer a este mercado: Ana Donato, CEO de Imaginadora Marketing & Eventos, la agencia de representación de Chile en Brasil; Henri Bugnet, senior account manager de Google en Chile; Carolina Pinheiro, socia y gerente general de Inbrax; y Felipe Dias, gerente general de Tip Group Travel.

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7545 Vistas
Último Momento
7545 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7541 Vistas
Trade & MICE
7541 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7542 Vistas
Luxury
7542 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado