«Todos los servicios turísticos formales operan con normalidad en la Región de Coquimbo»

22 enero, 2019
2142 Lecturas

Un llamado a continuar visitando los destinos de la Región de Coquimbo realizaron las autoridades de Turismo de Chile,  al constatarse que, luego del sismo del pasado sábado, la oferta turística de Elqui, Limarí y Choapa se encuentra operativa en atractivos y servicios.

Asimismo, las autoridades hicieron hincapié en que los turistas prefieran alojamientos y turoperadores formales y registrados en Sernatur, que son los que cuentan con infraestructura y protocolos de seguridad y que en la zona evidencian una muy baja cancelación de servicios después del movimiento telúrico.

Por este motivo es que el gobierno y el sector privado invitan a los turistas que han escogido a la Región de Coquimbo como su destino de vacaciones a que sigan permaneciendo en la zona. Lo mismo para que quienes arribarán en los próximos días y durante todo febrero.

Lo cierto es que los destinos, los atractivos y los servicios turísticos se encuentran operativos. En valles y costa de Elqui, Limarí y Choapa, se cuenta con la materialidad, los insumos y la logística para ofrecer su tradicional buen servicio, ya sea en turismo de sol y playa, astroturismo, enoturismo, gastronomía, cultura o deporte aventura.

Según dieron a conocer las autoridades nacionales, se destaca el reducido número de cancelaciones posteriores al sismo en servicios de alojamiento que pertenecen al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur, hecho que, entre otros factores, es influido por los niveles de seguridad que el organismo exige a hoteles, cabañas y hostales.

La gran mayoría de cancelaciones verificadas en la zona, en lo que se refiere a alojamientos, ocurre en la oferta informal, es decir, casas o departamentos que particulares arriendan en temporada estival. Los hoteles, cabañas y hostales formales, vale decir, aquellos registrados en Sernatur, evidencian un bajo porcentaje de retiro de turistas antes del tiempo contratado.

Cabe destacar que estos recintos cuentan con infraestructura, protocolos y medidas determinadas por la ley, las que al ser inspeccionadas por Sernatur aseguran un servicio seguro y responsable a turistas nacionales y extranjeros.

El mensaje final de las autoridades es a preferir estos servicios turísticos registrados, los que son capaces de responder por la calidad y la seguridad de lo que se ha contratado, incluso ante un sismo como el que se vivió el sábado, 19 de enero, el que, por otra parte, debe ser considerado como un evento natural en nuestro país que puede ocurrir en cualquier destino turístico.

 

Quizás te interese

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7633 Vistas
Trade & MICE
7633 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7561 Vistas
Luxury
7561 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Chile: Viajar en familia a Aruba
Viajes
7553 Vistas
Viajes
7553 Vistas

Chile: Viajar en familia a Aruba

dotnews - 29 abril, 2025

Santiago abril 2025.- Con las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, muchos chilenos ya comienzan a planear…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado