Asociaciones gremiales de turismo llaman a recuperar la paz social

23 octubre, 2019
1167 Lecturas

Una fuerte condena a los actos de violencia y vandalismo que se han registrado en los últimos días en distintas regiones del país, realizó la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Hoteleros de Chile, Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet), Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) y distintas entidades del sector.

El presidente de Fedetur, Ricardo Margulis indicó que “como sector nos duele profundamente lo que está ocurriendo en Chile en los últimos días, ya que se ha visto alterado gravemente el espíritu cívico y la paz social en el país”.

Margulis agregó que “entendemos plenamente las demandas ciudadanas que plantean muchos chilenos hoy, quienes quieren tener una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Pero la forma de hacerlo es mediante manifestaciones pacíficas, y no a través de acciones violentas que ponen en riesgo la integridad de las personas, la institucionalidad, la infraestructura y el patrimonio”.

“Estos son episodios difíciles para Chile y es el momento de reflexionar, de llamar a la calma y de buscar soluciones de fondo que contribuyan a solucionar el escenario actual, manteniendo la unidad y colaboración de todos los sectores de la sociedad”, puntualizó el representante gremial.

El personero añadió que “la industria del turismo está disponible para colaborar en lo que permita retomar la normalidad y restablecer la paz social, aspectos tan fundamentales para que el país pueda seguir avanzando y respondiendo a las demandas actuales de la ciudadanía”.

Los gremios también pidieron a sus asociados y empresas del sector transmitir tranquilidad a los turistas, haciendo un llamado a la industria a ser flexibles ante eventuales cambios en sus reservas, a mantenerlos informados utilizando canales oficiales de comunicación, sobre trámites, funcionamiento de aeropuertos y carreteras, y que
además entreguen recomendaciones para garantizar su integridad y seguridad.

Margulis indicó, que es muy prematuro poder realizar un balance del impacto que tendrá lo ocurrido en la actividad turística, además detallo que en la medida de lo posible, “es esencial dar continuidad a los distintos servicios turísticos”.

“En estos momentos difíciles, debemos sacar lo mejor de lo nuestro, lo que nos caracteriza como sector. Somos una industria amigable y hospitalaria, y en este contexto de inseguridad e incertidumbre, lo que requiere el país es que se recomponga la paz social y el espíritu cívico mediante una actitud colaborativa”, argumentó.

Quizás te interese

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7544 Vistas
Trade & MICE
7544 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7544 Vistas
Luxury
7544 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Chile: Viajar en familia a Aruba
Viajes
7538 Vistas
Viajes
7538 Vistas

Chile: Viajar en familia a Aruba

dotnews - 29 abril, 2025

Santiago abril 2025.- Con las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, muchos chilenos ya comienzan a planear…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado