Conoce sobre el «dolar turista» que rige Argentina

27 diciembre, 2019
1429 Lecturas

Desde el lunes 23 de diciembre, se publicó en el Boletín Oficial de la Argentina la nueva Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que rige el impuesto del 30% a los consumos con tarjetas de crédito en el exterior.

El Impuesto para una Argentina inclusiva y solidaria (PAIS), llamado «dólar turista» es una especie de recargo del 30% a las compras con tarjetas de crédito y débito emitidas por un banco o entidad financiera de Argentina. Por supuesto, el total del recargo variará según la cotización del dólar.

Este Impuesto PAIS alcanza compras realizadas en el exterior -también las que son por internet-, pasajes y servicios y aplicaciones de entretenimiento como Netflix, You Tube Premium, Amazon, Airbnb, Spotify, etc.

La ley contempla una serie de cambios en las facultades que tiene el Poder Ejecutivo para administrar el Estado en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

Los ejes principales son los siguientes:

1. Tarifas y deudas.

Prevé la reestructuración general del cuadro tarifario del sistema energético con “criterios de equidad distributiva y sustentabilidad productiva”, y establece “planes de regularización de deudas” para pymes”.

2. Jubilaciones

Suspende la aplicación de la movilidad jubilatoria por 180 días y aplica un nuevo régimen de calculo. Alega fines “redistributivos y solidarios”.

3. Compras en dólares.

Según la norma publicada, el impuesto se aplica a cinco tipos de operaciones:

-Compra de billetes y divisas en moneda extranjera para atesoramiento o sin un destino específico efectuada por residentes en el país.

-Pago de bienes o servicios en el exterior mediante tarjetas de crédito, de compra y débito o cualquier otro medio de pago que determine la reglamentación, incluidas aquellas hechas mediante plataformas como por ejemplo Netflix, Spotify o Amazon. También las extracciones de dinero en el exterior.

-Pago de servicios prestados por sujetos no residentes en la Argentina.

-Adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país.

-Compra de pasajes terrestres, aéreos o por vía acuática al exterior del país, en la medida en que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado de cambio para adquirir divisas.

¿Qué cotización del dólar se toma como referencia?

Si las operaciones están expresadas en moneda extranjera, al momento de calcular el impuesto se debe convertir a su equivalente en pesos.

Para eso, la ley dispone que se tome como referencia el tipo de cambio vendedor que fija el Banco Nación al cierre del último día hábil anterior a la fecha de cobro del impuesto.

Por ejemplo, ayer había que tomar la cotización de $62,95 (cierre vendedor del viernes 20). El 30% de ese valor aplicado a la cotización oficial del dólar, lo llevaría a $81,88 por dólar.

4. Bienes Personales

Aumenta los porcentajes de las alícuotas y las lleva al nivel de 2015 y duplica el cargo cuando los bienes se encuentran en el extranjero.

5. Vehículos

Se reemplazará el sistema de alícuota única para autos, motos, embarcaciones y aeronaves.

 

Quizás te interese

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7544 Vistas
Trade & MICE
7544 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7544 Vistas
Luxury
7544 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Chile: Viajar en familia a Aruba
Viajes
7537 Vistas
Viajes
7537 Vistas

Chile: Viajar en familia a Aruba

dotnews - 29 abril, 2025

Santiago abril 2025.- Con las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, muchos chilenos ya comienzan a planear…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado