Comunicado ACHET: El sector del turismo y los viajes vive las horas más dramáticas de su historia

16 marzo, 2020
2045 Lecturas

El tremendo impacto del Covid-19 en la industria de los viajes en Chile y el mundo, no tiene comparación con ninguna otra crisis previa. El cierre de fronteras aéreas y terrestres, la paralización de vuelos internacionales y domésticos decretadas por un significativo y creciente números de países y la consiguiente desaparición de la demanda en el mundo entero, compromete muy significativamente la viabilidad de prácticamente todos sus actores, dentro de los cuales se incluyen líneas aéreas, agencias de viajes, hoteles, tour operadores, cruceros, transporte terrestre de pasajeros y destinos turísticos en general, por nombrar algunos.

En el caso chileno se hace sentir con mayor fuerza aún, debido a su efecto sobre empresas ya debilitadas como consecuencia del estallido social y hechos de violencia registrados a partir de octubre pasado.

La Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ACHET, solicita a las autoridades del país implementar con carácter de urgente, medidas que impidan el colapso de las empresas del sector, protegiendo el empleo y que la cadena de pago no se corte (sería simplemente catastrófico); entre las cuales se debería considerar postergar el pago de tributos por al menos 6 meses (PPM, IVA, contribuciones). Otras de carácter financiero, como solicitar a la Banca la flexibilización en el pago de los créditos y solicitar que éstos otorguen líneas de créditos en condiciones preferentes.

IATA, como Asociación mundial que representa los intereses de las líneas aéreas, legítimamente está solicitando ayuda recurriendo a los gobiernos para evitar las quiebras de sus asociados.  A este respecto, ACHET, junto con apoyar decididamente esta acción, demanda que, en paralelo, las líneas aéreas actúen con reciprocidad con el canal de comercialización.

Frente a la gravedad de los desafíos que enfrentamos, se requiere el máximo de esfuerzo, visión y generosidad de parte de todos los actores del país, para permitir que la economía en general y empresas en particular, dispongan de los recursos necesarios para continuar su operación y sigan con su rol fundamental de generación empleo.

“No es el momento de sacar beneficios de corto plazo. El mundo y sus gobiernos están actuando en consecuencia. Esperamos estar todos a la altura de este desafío”, señala Guillermo Correa Sanfuentes, Presidente de ACHET.

Quizás te interese

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7541 Vistas
Trade & MICE
7541 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7542 Vistas
Luxury
7542 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Chile: Viajar en familia a Aruba
Viajes
7534 Vistas
Viajes
7534 Vistas

Chile: Viajar en familia a Aruba

dotnews - 29 abril, 2025

Santiago abril 2025.- Con las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, muchos chilenos ya comienzan a planear…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado