Webinar de Transforma Turismo – Oportunidades para la sofisticación del canal de distribución en el contexto actual

Una novedosa visión e interesantes ideas sobre la situación de la actividad de los viajes y el turismo y las oportunidades del canal de distribución en el mercado actual aportó el Webinar realizado por Transforma Turismo, el cual contó con la participación especial de Ricardo Gonzalez, Managing Director de Destinia, importante agencia de viajes online, OTA, con presencia física en 4 continentes y comercial en 95 países, cuya casa matriz está en Madrid, España.
El Panel online “Oportunidades para la Sofisticación del Canal de Distribución en el contexto actual” fue moderado por Patricia Miralles, contando también con la participación de Lorena Arriagada, Secretaria General de ACHET, Evelyn Henríquez, Vicepresidenta de Chilesertur A.G. y Santiago Fernández del Programa Transforma Turismo de Corfo.
Ricardo González, profesional de destacada experiencia en el sector turístico europeo, comenzó su relato definiendo a Destinia como “una Web transaccional que vende cualquier tipo de servicio turístico online” agregando que la OTA es una empresa de tecnología que comercializa el producto turístico.
El ejecutivo se refirió al dramático impacto de la pandemia en la actividad comercial de la OTA, indicando que las reservas y ventas tuvo una drástica caída el año pasado, por lo que las transacciones fueron de sólo un 10% a 15% entre marzo y junio del 2020, respecto al año anterior.
La situación, principalmente para el mercado online, agregó Ricardo González, mejoró en parte a partir del verano europeo, cerrando el año las agencias online con descensos cercanos al 50%. Las agencias offline y el retail, en cambio, han registrado una realidad bastante más dura en sus ventas, cerrando con menos de un 80%.
Acerca de cómo se vislumbra el 2021, el expositor manifestó que, al no haber habido una gran crisis en el consumo, al menos en el hemisferio norte, la recuperación del turismo puede ser muy rápida.
En Europa, no había un nivel tan alto en el ahorro desde el 2011, por lo tanto, la gente está queriendo reservar. También, el proceso de vacunación está incidiendo en que en Europa y en Estados Unidos en los últimos 7 días estemos vendiendo a niveles mayores que los registrados en el 2019”, indicó Gonzalez, profundizando en que hay una relación directa entre el ritmo de vacunación, las expectativas de las personas y las vacunas.
Respecto a cómo las agencias hibridas y más tradicionales pueden entregar mayor valor agregado a sus clientes, la visión del experto español se orienta a la mayor disponibilidad del agente de viajes frente a las expectativas y requerimientos de los viajeros, por lo cual, se debiera apuntar a suplir con tecnología lo que no se puede o no es rentable cubrir en forma personal o directa.
“Para mí lo más importante es tener un muy buen producto y lo segundo, es tener soluciones -que pueden ser muy simples y no necesariamente tecnológicas- que aporten valor al cliente. De hecho, nunca se había democratizado tanto ofrecer valor al cliente”, dijo el relator
Revive el webinar en:
Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
dotnews - 29 abril, 2025Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…