Paula Neira: Seré la voz del Turismo ante el Gobierno Regional

Este 21 de noviembre, los chilenos tendrán la oportunidad de manifestarse en las urnas de cara a una de las elecciones más inciertas de los últimos años. Serán cuatro votaciones, presidente, Senadores, Diputados y consejeros Regionales.
En las calles de Chile se respira la necesidad de recambio, de transparencia y de verdadera representación ante los órganos del estado al cual cada uno de los candidatos está postulando.
De todos los cargos a elegir, el consejero regional (CORE) es el más desconocido por la ciudadanía, pero con gran importancia en la generación de inversión directa en las comunas. En términos simples, son como el parlamento del Gobernador, que actualmente es Claudio Orrego.
La Región Metropolitana cuenta con 34 consejeros regionales y para las elecciones se dividen en distritos. En el caso de Paula Neira, candidata a consejera Regional por Santiago IV, que comprende las comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Providencia y Ñuñoa.
Paula Neira, es una destacada periodista y además tiene una larga trayectoria en la industria del turismo con un fuerte compromiso por este sector y con un amplio conocimiento de las necesidades y herramientas que emanan del turismo.
«Desde el Gobierno Regional debemos trabajar por el fomento a la industria del turismo, una industria que en un 98% es pyme y mipyme y que genera trabajo femenino y juvenil pero que está sumida en una crisis de la cual aún no se vislumbran soluciones concretas», afirma la candidata.
Así mismo destaca que los políticos y autoridades no han presentado soluciones para el rescate de la industria. «Aquellos electos por la ciudadanía deben velar por los intereses de estos y, lamentablemente, la industria del turismo al parecer no importa ya que desde la crisis social no se ha estructurado un plan concreto que impulse medidas que reactiven al sector».
Entre sus propuestas, Paula Neira, incluye un trabajo integrado con los municipios de tal manera de representar esta industria desde el primer eslabón de contacto con la comunidad. «Tenemos que lograr que nosotros, los vecinos y todos quienes vivimos en este maravilloso país veamos a Chile con ojos de turistas, recién ahí podremos entender la importancia de esta industria y el potencial que tiene en la generación de empleo».
Por otro parte, se refirió a la importancia de los diferentes fondos de financiamiento y cómo estos deben ser asignados con una mirada de impacto global y sustentable para de esta forma generar un mayor impacto en la calidad de vida de quienes viven en la Región Metropolitana.
Finalmente resaltó, la relevancia que otorgará desde el Gobierno regional al rol que las mujeres desempeñan en la industria del turismo, aportando al desarrollo del país y a la reactivación de este sector a través de diversos emprendimientos.
Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
dotnews - 29 abril, 2025Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…