Argentina: el país más ‘gayfriendly’ de América presente en la FITUR 2018

17 enero, 2018
3762 Lecturas 1 Comentarios

¿Estás pensando en viajar a algún destino solo o con tu pareja?, ¿no sabes cuáles son las ciudades más amigables con el colectivo LGTB? Pues Argentina es uno de esos edenes de la libertad y ampliamente conocida en el mundo por ser ‘gayfriendly’.

Argentina lidera en 2018 la oferta turística internacional para el colectivo LGBT español, presentándose con su espacio propio en Feria Internacional de Turismo (FITUR), en el sector LGBT, por octavo año consecutivo e ininterrumpidamente. Es así como el país gaucho se presenta como una alternativa para los turistas de la comunidad, ofreciendo amplios paquetes destinados a este sector y en donde la tolerancia, el amor, la igualdad y el respeto, son sus principales características.

Sudamerica con 7% de crecimiento en el sector turístico en 2017, lidera este rubro en las Américas, con un alza total del 3% en promedio, de acuerdo a las ultimas cifras de la Organizacion Mundial del Turismo (OMT).

El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), acompañado por la Camara de Comercio Gay Lesbica Argentina (Ccglar), presentan este 2018 en Madrid la oferta argentina para este segmento y la marca AMOR. La misma que llevaron al World Pride en 2017 y con la que el país promociona el turismo LGBT internacionalmente.

Pero allí no termina la historia, pues con Buenos Aires, elegida mejor destino LGBT de America Latina en 2017, y numerosos destinos del interior de la nación argentina, que promueven fuertemente sus atractivos para el colectivo, Argentina vuelve a destacarse en FITUR LGBT 2018, trayendo al publico LGBT español una muestra de todo lo que gays, lesbianas y personas trans pueden vivir al visitar este país latinoamericano.

«En América Latina, gays y lesbianas sin hijos viajan entre 3 y 4 veces más que sus pares heterosexuales», destaco Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR). Y agregó: «En nuestro país, la última medición estimó el crecimiento en un 4,1% interanual, con 442 mil turistas LGTB al año». Esta estadística representó para Argentina ingresos superiores a 900 millones de euros durante 2016.

Cada año nuevos destinos se suman a la propuesta y promueven su oferta para el turista LGBT, entre ellos: Iguazú, El Calafate, Mendoza, Bariloche, Puerto Madryn, Ushuaia, Salta, Jujuy, Cordoba y Rosario, entre otros.

Las conquistas adquiridas a nivel legal resultaron esenciales a la hora de atraer a la comunidad homosexual internacional. Según el titular de CCGLAR, «el Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género fueron fundamentales, fue mucho más fácil continuar promoviendo nuestros destinos como amigables con el viajero LGBTI cuando el país tuvo legislaciones que igualaron los derechos de quienes conformamos este colectivo».

Los eventos, no escapan a esta oferta, que se presenta en la edicion 2018 de FITUR LGBT, y entre los más relevantes para este colectivo, se destacan de acuerdo a lo informado por la cámara, la ‘Vendimia Gay o Vendimia para Todos’ (en Mendoza); Gnetwork360, Conferencia Internacional de Turismo LGBT, las numerosas Marchas del Orgullo en todo el país (siendo la más importante en número de asistentes convocados la que se organiza anualmente en noviembre en la ciudad de Buenos Aires), el Festival Internacional de Cine ‘Asterisco’, el Festival Buenos Aires Diversa, el Mundial de Tango Queer (también en la capital argentina), United Bear Party (en Córdoba), la Semana LGBT de Puerto Madryn, y la Fiesta Nacional Gay del Sol (en la provincia de San Juan). También eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos LGBT (LGBT WORLD GAMES) a celebrarse en 2020 en la ciudad de Buenos Aires.

En el contexto de las actividades programadas, este jueves 18 de enero, a las 12 horas, Argentina presentará en el auditorio de FITUR LGBT: ‘Promoción del turismo LGBT en Latinoamerica, retos y oportunidades’.

Al cierre de este evento representantes de la Cámara LGBT Argentina disertarán sobre ‘Turismo LGBT, estrategias de posicionamiento. Caso de estudio: Argentina’, en la Universidad Rey Juan Carlos, el 23 de enero, a las 11 horas, en el Campus de Vicalvaro de la URJC, con la asistencia de estudiantes del Grado de Turismo, abierto a estudiantes de todas las titulaciones.

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7488 Vistas
Último Momento
7488 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7484 Vistas
Trade & MICE
7484 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7483 Vistas
Luxury
7483 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Comentario

  1. Pingback: Buenos Aires muestra su atractivo a los chilenos   – Dot News

Dejar un comentario

Tu email no será publicado