Corporación Regional de Turismo presenta primeros resultados del “Estudio Santiago Welcome Point”

20 junio, 2018
1640 Lecturas

La Corporación Regional de Turismo presentó primer reporte del estudio “Santiago Welcome Point”, ubicado en la llegada Internacional del Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez, donde se realizaron más de 6.800 encuestas presenciales, entre febrero y mayo del presente año, con el objetivo de construir los perfiles de los turistas que visitan la capital chilena.

De acuerdo con el informe, que da cuenta de los tres principales mercados de turistas extranjeros que visitan la Región Metropolitana, a saber Argentina, Brasil y Estados Unidos y cuyas llegadas representaron un 53,6% de las llegada de turistas extranjeros a la Región Metropolitana (RM) durante 2017, entre las principales razones para escoger Santiago como destino turístico están la vida urbana, cultura y patrimonio de la ciudad en el caso de los argentinos ( 72,2%); la aventura y naturaleza para los estadounidenses (65,7%) y el enoturismo para los brasileños (57,4%). Además, según el reporte, la estadía media en la RM es superior a las 4 noches.

Para la Intendenta Metropolitana y Presidenta de la Corporación Regional de Turismo, Karla Rubilar el estudio “muestra que Santiago se ha está consolidando como un atractivo destino para los turistas extranjeros. Nuestro desafío como región es aumentar la oferta de panoramas para adultos y niños, contar con una infraestrutura hotelera y turistica de nivel internacional y tener más áreas verdes, para que así los extrajeros no solo pasen por Santiago, sino que se queden. El estudio que hoy presentamos termina con el mito de que los turistas extranjeros solo se quedan un par de noches en Santiago, para después viajar al norte o al sur”.

En tanto, la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que “la información que podemos obtener a partir de estas encuestas es muy relevante para el desarrollo de políticas de promoción y de diversificación de nuestra oferta, permitiendo dirigir de mejor manera los esfuerzos en estas materias. Así, por ejemplo, gracias a la data recogida, sabemos que más del 50% de los de los turistas argentinos que llegan hasta el aeropuerto AMB provienen de Buenos Aires y que un 38.4% y un 16.8% de turistas brasileños proviene de Sao Paulo y Río de Janeiro respetivamente, mientras que el mercado estadounidense es más disperso, concentrándose un 37% entre los estados de California (16,3%), Florida (12,1%) y New York (8,4%)”.

Matías López, Gerente General de la Corporación Regional de Turismo dijo “este estudio nos ayuda a conocer mejor a los turistas que visitan Santiago lo cual es una tremenda herramienta para la toma de decisión, tanto para las empresas en su oferta y productos, como los organismos públicos en la generación de políticas públicas o acciones de promoción”

Por otra parte Stéphane Taysse, Gerente Comercial de Nuevo Pudahuel, añadió que “en menos de dos años hemos logrado atraer a 5 nuevas aerolíneas, abrir 22 rutas nóveles y disminuir el valor de los pasajes aéreos en más de 30%. Estos beneficios no serían posibles sin el trabajo en conjunto, coordinado y de la mano con la autoridad. En este sentido, la Intendenta Karla Rubilar y la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, han sido fundamentales para solucionar algunos de los problemas históricos del aeropuerto SCL y de preparar el camino para convertirnos en un referente de la Región con el nuevo terminal internacional 2020”.

Santiago Welcome Point está ubicado en la salida internacional del aeropuerto Arturo Merino Benítez y cuenta con personal bilingüe las 24 horas de los 7 días de la semana para aplicación de la encuesta. En esta primera etapa se realizaron 1.686 encuestas válidas para el mercado argentino, 1.650 para el mercado brasileño y 1.243 para el mercado estadounidense.

La Corporación Regional de Turismo, entregará de manera mensual reportes del estudio “Santiago Welcome Point” hasta enero 2019, con el propósito de comunicar a la industria turística regional los perfiles de turistas que visitan Santiago y así mejorar la competitividad del sector.

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7535 Vistas
Último Momento
7535 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7531 Vistas
Trade & MICE
7531 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7532 Vistas
Luxury
7532 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado