El coronavirus costará más de 27.000 millones a las aerolíneas

La epidemia del coronavirus podría provocar pérdidas de más de 27.000 millones de dólares para las aerolíneas interacionales, y de ese monto casi la mitad lo sufriría el mercado chino, estimó este jueves la Asociación internacional del transporte aéreo (IATA)
A pesar de que es pronto para saber como afectará esta pérdida de ingresos en la rentabilidad global, la asociación confía en que los gobiernos aprueben las medidas fiscales y monetarias para paliar el impacto económico.
Ponen de ejemplo medidas como el abaratamiento de combustible para algunas aerolíneas o la ayuda de 103,2 millones de euros que ha destinado Singapur para ayudar a financiar las compañías
En un comunicado oficial declaró el consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac que: «La industria global de transporte aéreo atraviesa un momento difícil. Ahora la máxima prioridad es detener la propagación del virus. Las aerolíneas están actuando según las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras autoridades de salud pública para mantener la seguridad de los pasajeros».
Afirmó el consejero que estiman «una caída del tráfico global del 4,7% debido al virus, superior al crecimiento previsto, que será responsable de la primera caída global de la demanda desde la crisis financiera global de 2008-2009.»
A estos resultados negativos se les suma que 2019 ha sido el peor año para la carga aérea desde el 2009, sufriendo todos los mercados, a excepción de África, caídas de las toneladas de carga por kilómetro transportadas.
Estos malos datos hay que atribuirlos a diversos factores: un incremento mundial de apenas un 0,9%, la desaceleración del Producto Interior Bruto en las principales economías manufactureras, la debilidad de la confianza empresarial y del consumidor o la caída de los pedidos de exportación.
Las aerolíneas han sido uno de los sectores más castigados tras el brote del coronavirus, ya que la extensión de la enfermedad afectó inmediatamente al transporte aéreo.
Las principales aerolíneas europeas prevén prolongar la cancelación de sus vuelos a China. La última en hacerlo ha sido British Airways que no reactivará su conexiones con la china continental hasta finales de marzo.
Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
dotnews - 29 abril, 2025Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…