El impacto del turismo en la economía estadounidense

Durante la reciente edición del IPW 2019 – evento de Turismo más importante de los Estados Unidos- que se llevó acabo en Anaheim del 1 al 5 de junio. Roger Dow, presidente de US Travel Assosiation en conferencia de prensa entrego importantes reflexiones y datos.
Por un lado se refirió al turismo proveniente de China, en un momento que la relación entre las dos potencias está en proceso de ajustes.
“El gigante chino generará $ 5,5 mil millones en gastos de viaje directo a los Estados Unidos durante los próximos tres años, comparado con los $4,7 mil millones que generó el año anterior” aseveró Roger Dow.
Además señaló el presidente de US travel que: “Las visitas desde China básicamente se redujeron en unos 200,000 viajeros, de 3.2 millones en 2017 a aproximadamente 3 millones en 2018. Estamos observando muy de cerca todos los anuncios recientes sobre China”.
“Hace aproximadamente seis meses, China emitió una advertencia de viaje a los Estados Unidos debido a problemas de salud y criminalidad, estamos haciendo todo lo posible desde la industria de los viajes para superar esta situación, es importante que los dos países comprendan lo importante que es el turismo y tener en cuenta que no deberían lanzar el tema de los viajes a este juego político; estamos abogando y expresando firmemente que los viajes no deben usarse como un arma política”, agregó Dow.
Sobre el programa de extensión de visas, explico Dow que: “El Reino Unido, Irlanda, las Islas Vírgenes Norteamericanas, Bahamas y Bermudas se han incluido en ese programa, y ahora Suecia será el siguiente en sumarse, probablemente el próximo año”.
Esperan incluir lo más pronto los siguientes países: «Brasil, Argentina, Costa Rica, Polonia, Israel, Rumania, Croacia y Bulgaria también serán los siguientes, y nos gustaría tenerlos incluidos lo antes posible; estamos trabajando para lograr ese objetivo y estamos ejerciendo mucha presión en ese tema”.
En cuanto a Chile que ya cuenta con el VISA Weiver, la novedad es que habrá que solicitar la misma con 72 horas de antelación al vuelo hacía los Estados Unidos, no como hoy que eran solo 24 horas.
Visit Florida y sus números
Florida es sin duda el estado más requerido por los latinos y donde más viajan.
“Cuando Rick Scott se convirtió en gobernador, hablamos con él y reconoció la importancia del turismo para Florida, por lo que inmediatamente comenzó a trabajar para aumentar el presupuesto de VisitFlorida hasta que alcanzó la cifra de $76 millones”.
En los últimos cinco años, Visit Florida había logrado atraer alrededor de 80 millones de visitantes y se detuvo en esa cifra, más o menos. El año pasado, Visit Florida atrajo a 116 millones de visitantes, los mejores números de su historia.
En tanto, Tori Barnes, vicepresidenta ejecutiva para Asuntos Públicos y Políticas de la Asociación de Viajes de los Estados Unidos, dijo que “cuando los extranjeros viajan a Estados Unidos y se quedan en hoteles, comen en los restaurantes, o comprar algo en una tienda, eso se considera una exportación, así como otras transacciones que podrían realizar en territorio estadounidense».
Acotó también que: «Los viajeros extranjeros dejaron una derrama económica en Estados Unidos de $256 mil millones en el 2018. Y mientras el déficit comercial alcanzó el año pasado la cifra récord de $622 mil millones, la industria turística de Estados Unidos generó un superávit comercial de $69 mil millones».
Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
dotnews - 29 abril, 2025Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…