Inauguran inédito Museo y Centro de Visitantes en Parque Patagonia

iniciativa liderada por equipo de Global Experience

27 noviembre, 2018
3101 Lecturas

Este domingo abrió sus puertas el nuevo e innovador museo interactivo del Parque Patagonia, a 25 km de Cochrane, en Aysén. Con la iniciativa, se busca generar una cultura de conservación, invitando a los visitantes a inspirarse con la belleza del Parque y a acercarse al gran patrimonio natural y cultural de la Patagonia.

La museografía- que incluye módulos interactivos, shows envolventes y holográficos- fue liderada por el argentino Leandro Panetta, de Global Experience, empresa que realiza parques temáticos, obras de teatro, museos y demás proyectos creativos a medida, y que hoy se expande a Chile en busca de nuevos proyectos y desafíos.

Fueron ellos quienes se encargaron de elaborar una experiencia que fuese para todos los sentidos y que “hiciera que la gente tomara conciencia y saliera con ganas de ser activista”, afima Panetta.

El relato se llama “Enfrentando el abismo”, en alusión al planteamiento de Tompkins -cuya voz se escucha en el video- que llama a hacer una transición a un modo de desarrollo sustentable que ponga la Tierra en el centro. A juicio de Panetta, “en este museo el parque habla: acá hay una postura clara, contundente.”

El equipo de Global Experience

Tiene  un amplio portafolio nacional e internacional de proyectos temáticos y espectáculos, como televisivos, teatrales y cinematográficos, además de arquitectónicos.

La empresa la conforma un grupo de profesionales dedicados al desarrollo y la realización integral de proyectos desde una visión original en lo conceptual y en lo creativo. El sentido detrás de la creación es poder absorber y captar cada realidad e historia del lugar teniendo la capacidad de plasmarla en una representación única que logre impactar a las personas entregando asombro, sorpresa y conocimiento.

Han realizado desde salas interactivas en museos como en el Museo Histórico Nacional de Argentina, a monumentos, parques temáticos en Iguazú, San Ignacio, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, entre otras ciudades y espectáculos 100% automatizados. Proyectos que sin duda han impulsado el turismo en diferentes zonas, generando aumento en los tiempos de estadía, movimiento en zonas de bajo flujo, apoyando el comercio en donde se ha levantado cada proyecto.

Un gran ejemplo es San Ignacio, Misiones (Argentina) donde por su cercanía a las Cataratas del Iguazú, las personas sólo lo consideraban como un lugar de paso. Se levantó aquí un espectáculo de luces e imágenes holográficas que revivía la misión Jesuítica de San Ignacio y su historia, la que se presenta cada noche. Esto aumentó la estadía per cápita y las noches de pernoctaciones de cero a 2 días promedio, repercutiendo positivamente en el turismo.

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7540 Vistas
Último Momento
7540 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7536 Vistas
Trade & MICE
7536 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7537 Vistas
Luxury
7537 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado