Junio: mes del orgullo LGBT ¿por qué se celebra?

Todos los años, hay un mes que es especial: junio, es el mes del orgullo gay, durante el cual se hacen manifestaciones en todo el mundo para luchar por los derechos LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales). ¿ Por qué se celebra?.
El 28 de junio hace referencia a un hito en la lucha de la comunidad, sobre este día, en el año de 1968, la escena es en el barrio bohemio de Greenwich Village en Manhattan, Estados Unidos, exactamente en el bar Stonewall Inn, lugar de encuentro común para personas gays, trans y las populares drag queens, la policía local decidió hacer una redada, provocando un motín que se prolongó dos días más, a lo que se le conoce como los Disturbios de Stonewall.
Esta fue la primera vez en el mundo en que la comunidad hizo frente a la violencia y discriminación que recibía por parte del resto de la sociedad. Por esta razón se llevó a cabo la primera marcha del orgullo gay, marcando un antes y un después en la agenda LGBT a nivel internacional, según lo reseña kienyke.com.
Durante esta década, el ser gay, por ejemplo, cometer actos sexuales, aunque fueran consensuados o en la privacidad de la casa propia, era motivo tanto como para pagar una multa o para pasar días, meses o toda la vida en la cárcel.
Estos estragos provocaban que la familias de personas LGBT se sintieran con el poder de obligarles a realizar terapias de electrochoques, hipnosis, lobotomías, o incluso castración para “convertir” al familiar en cuestión.
Uno de los argumentos en contra de las marchas del orgullo razonan que la comunidad debería vivir su sexualidad e ideología de manera privada, pero estas celebraciones tienen un objetivo diferente, hacerse notar y hacer entender a la sociedad convencional y patriarcal que lo LGBT es un aspecto más del espectro diverso de la vida, de esta manera se exige igualdad en derechos, como el matrimonio o la adopción por familias homoparentales.
El orgullo en Chile
Con el tiempo, muchos países se unieron a la celebración. El 28 de junio de 1991 se creó en Chile la primera organización LGBT, el Movimiento de Liberación Homosexual MOVILH. Pero años antes, la historia ya había comenzado: el 22 de abril de 1973 más de 40 personas salieron a la calle a protestar, en lo que es considerada la primera marcha gay de Chile.
Este año, en Santiago y Concepción, la Marcha del Orgullo se llevará a cabo el sábado 23 de junio. Y como siempre, están todos invitados a participar.
Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
dotnews - 29 abril, 2025Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…