Lanzamiento de Organización Mundial del Enoturismo

La Organización Mundial del EnoTurismo (OMET) y su Academia, serán presentadas oficialmente el 5 de noviembre evento digital.
El actual riesgo de salud de la humanidad por la pandemia ha provocado una crisis económica a nivel mundial.
“El mercado exige seguridad sanitaria, y para ello, las empresas han de redefinir sus planes estratégicos hacia un enfoque inclusivo orientado al ciudadano (como consumidor y residente), y las administraciones públicas han de fomentar más que nunca la cooperación con el sector privado”, afirma el Presidente de OMET, José Antonio Vidal.
De esta realidad y del papel que ha de ostentar el enoturismo en la ‘nueva era’ como dinamizador de la riqueza global de los territorios, dentro del contexto del desarrollo turístico en general, surgen la OMET y su Academia del Enoturismo.
El acto contará con la participación de sus directores regionales y autoridades académicas, y estará dirigido a gobiernos centrales, regionales y locales, profesionales del turismo, del vino y de la gastronomía, al ámbito académico-educativo, a influencers en redes sociales y obviamente a los consumidores.
«El Enoturismo tiene como uno de sus principales atractivos el desarrollarse al aire libre, rasgo muy importante para los turistas a la hora de elegir un destino. El corazón de Latinoamérica es esencialmente naturaleza por eso nuestra región se mostrará cada vez más pujante en el turismo del vino», dice Pablo Singerman, Director Regional de OMET para Latinoamérica.
El mismo día, a las 18:15 CET, OMET liderará la 1ª Mesa Redonda del Congreso Internacional sobre Turismo, Hotelería y Gastronomía, organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola-USIL de Lima, Perú.
Mesa Redonda ‘OMET: Inspirando Nuevos Futuros en Latinoamérica’
Moderada por Tomás Poveda (ex Director General de Casa de América), la Mesa contará con las intervenciones de:
- Rafael Ansón
- Presidente de Honor de OMET
- Presidente de Honor de las Academias Internacional e Iberoamericana de Gastronomía
- José Antonio Vidal
- Fundador Presidente CEO de OMET y Academia
- Fundador Presidente CEO de AEE-Asociación Española de Enoturismo e Instituto del Enoturismo de España
- Pablo Singerman
- Director LatAm y del Monitor Económico de OMET
- Director del Plan de Marketing y su Observatorio del Enoturismo y Turismo MICE del Ministerio de Turismo de Argentina
- Carlos Vogeler
- Embajador de OMET
- Ex Director Ejecutivo de UNWTO
- Ex Director de Las Américas de UNWTO
- Adolfo Favieres
- Embajador LatAm de OMET
- Embajador LatAm de WTTC-World Tourism & Travel Council
- Arnaldo Nardone
- Embajador y Director MICE de OMET
- Ex Presidente de ICCA-Int’l Congress and Convention Association
- Jorge Espinoza
- Académico de OMET
- Miembro SERNATUR-Servicio Nacional de Turismo de Chile para la región O’Higgins
Más información en: https://www.usil.edu.pe/eventos/2020-11
Foto de Tim Mossholder en Unsplash
Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
dotnews - 29 abril, 2025Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…