Lanzan primera Ruta Astroturística de Santiago de Chile

14 enero, 2019
1515 Lecturas

En el edificio Túnel Universo del Museo Interactivo Mirador (MIM), autoridades nacionales encabezaron el lanzamiento de la primera Ruta Astroturística de Santiago, la mañana del  4 de enero.

Una iniciativa inédita que busca visibilizar toda la oferta de astroturismo que hay en la RM, con el fin de potenciar esta experiencia entre la ciudadanía y los turistas que visitan la capital.

 

Lanzan Ruta Astroturística de Santiago

En la ceremonia de lanzamiento, las autoridades destacaron que, por medio de la astronomía, Chile se ha puesto en una vitrina mundial, mostrando que no sólo es  un lugar privilegiado para observar el universo.

Ademas, de que el desarrollo científico en Chile y los grandes hallazgos realizados, son un foco de interés para los turistas que recorren el país.

En miras al hito astronómico más importante de este año –el eclipse total de sol que será observado en cielos chilenos el próximo 2 de julio- y durante la temporada estival, todas las instituciones de la Ruta Astroturística de Santiago han preparado actividades especiales que realizarán durante el año.

Conoce los 10 centros astronómicos que componen esta ruta para que empieces a planificar dónde será tu próxima visita:

Según datos ofrecidos por Disfruta Santiago 

1. Túnel Universo, Museo Interactivo Mirador (MIM).

Espacio único en su tipo en Chile y la mayor exhibición sobre astronomía de Latinoamérica, cuenta con más de 40 módulos interactivos y lúdicos para todas las edades sobre distintas temáticas asociadas con el Universo, como el sistema solar, las galaxias, el big bang, los agujeros negros, entre otros.

Av. Punta Arenas 6711, La Granja, Metro Mirador.

Martes a domingo, de 9.30 a 18.30 horas – www.mim.cl

2. Planetario Chile

Realiza diversas actividades de difusión cultural y divulgación científica, como la presentación de espectáculos fulldome en el único espacio diseñado para esto en el país, charlas, exposiciones, talleres interactivos, jornadas de observación astronómica, entre otras.

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3349, Estación Central.

Sábados, domingos y feriados de 13:30 a 17:00 horas – www.planetariochile.cl

3. Observatorio Pailalén

Mezcla la observación del Universo con el maridaje de vinos, la gastronomía y la naturaleza, logrando una experiencia única que invita al relajo y la desconexión. Cuenta con telescopios insertos en un paisaje privilegiado para dejarse llevar por los misterios del Universo.

Camino al Volcán #34724 (Km 50), comuna de San José de Maipo.

Visitas previa reserva – www.pailalen.cl

4. Observatorio Cerro Pochoco, ACHAYA

Busca difundir el amor por la astronomía a través de talleres y visitas guiadas. Los tours comienzan con una charla introductoria y luego la observación del cielo desde la terraza, donde se pueden captar planetas, la luna o nebulosas, a través de tres cúpulas y telescopios de diferentes tamaños.

Camino El Alto 18390, Lo Barnechea.

Lunes a viernes a las 19:00 hrs. previa reserva – www.achaya.cl

5. Observatorio Roan Jasé

Ubicado en un lugar natural privilegiado para observar el cielo nocturno, rodeado de montañas y alejado de la contaminación lumínica, permite experimentar sorprendentes noches de observación mediante varios tipos de telescopios, en un contexto interactivo y educativo.

Camino al Volcán 29238, San José de Maipo.

Lunes a domingo, desde las 20:00 hrs., previa reserva – www.observatorioroanjase.com

6. Observatorio Astronómico Nacional Cerro Calán

Lleva a cabo visitas dirigidas nocturnas con el fin de difundir la astronomía y la ciencia a la población, que constan un recorrido histórico por dos telescopios, Hayde y Goto, y culmina con la observación de objetos astronómicos.

Camino el Observatorio 1515, Las Condes.

Marzo a mayo y de septiembre a enero, previa reserva.

7. Observatorio Astronómico Andino

Ofrece un tour astronómico personalizado para los visitantes, que incluye la visita a diferentes estaciones de observación, charlas, cortometrajes en 3D y tiempo de observación con telescopios disponibles en la terraza y la cúpula principal, con sesiones de astrofotografía del espacio profundo.

Camino del Bollenar 21974 Lo Barnechea.

Jueves, viernes y sábado, previa reserva – www.oaa.cl

8. Observatorio Docente UC

Cuenta con un telescopio de 50 cm. donado por el Observatorio Europeo Austral (ESO) y otro de 40 cm. donado por el Observatorio Internacional de Cerro Tololo, para vivir una experiencia especial de observación astronómica.

Camino Santa Martina s/n, Lo Barnechea.

Programa de visitas para colegios, previa reserva – www.astro.uc.cl/observatorio

9. Observatorio Foster

Perteneciente a la Universidad Católica de Chile, fue instalado en el cerro San Cristóbal en 1903. En su telescopio se han realizado importantes observaciones y ha sido intervenido de manera mínima en el transcurso de los años, siendo un instrumento histórico único en Sudamérica.

Avenida Manuel Foster, Cerro San Cristóbal, Providencia.

Programa de visitas para colegios, previa reserva – www.astro.uc.cl/divulgacion/observatorio-foster

10. Observatorio Cielos Chilenos

La actividad principal consiste en observar estrellas y planetas a plena luz del día para continuar observando cúmulos y nebulosas durante la noche a través de 12 diferentes telescopios profesionales. Cuenta con una casa observatorio que complementa la experiencia en un lugar acogedor.

El Pimiento 8 D, Santa Cecilia, Chicureo.

Visitas previa reserva – www.cieloschilenos.cl

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7540 Vistas
Último Momento
7540 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7536 Vistas
Trade & MICE
7536 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7537 Vistas
Luxury
7537 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado