Lenta recuperación en la conectividad aérea en Colombia

– En mayo, en comparación con abril de 2023, apenas se recuperaron 35 frecuencias semanales directas, es decir, un 1%.
– Al contrastarse mayo de 2023 con el mismo mes del año anterior, se reportaron 865 frecuencias menos, lo que equivale a una caída del 15%.
Bogotá,junio 05 de 2023.- La suspensión de la operación de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air, trajo consigo graves afectaciones para los pasajeros, las Agencias de Viajes, y para todo el turismo, especialmente para la conectividad aérea de Colombia, un hecho desafortunado teniendo en cuenta que, tras la pandemia, este subsector, había mostrado su recuperación.
“En la medida en que Colombia esté bien conectada, más oportunidades adquiere el país, pero no solo en materia turística sino económica, pues tener una amplia red de rutas y frecuencias también aportan al desarrollo y crecimiento de diferentes sectores y a la integración de todo el territorio. Esto, sumado a que, en algunas de nuestras regiones, es la única manera de acceso”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De acuerdo con datos de ProColombia, la Asociación calcula que, en mayo, en comparación con abril de 2023, tras la suspensión de actividades de dos aerolíneas, apenas se lograron recuperar 35 frecuencias semanales directas, es decir, un 1%. Para el caso de la región Caribe, recuperó el 4% y la Andina, el 0,2%; pero en relación con la Pacífica, perdió todavía un 2%.
Sin embargo, al contrastarse mayo de 2023 con el mismo mes del año anterior, se reportaron 865 frecuencias menos, lo que equivale a una caída del 15%, donde dentro de las regiones de Colombia, el Caribe tuvo una disminución del 27% en el número de frecuencias semanales directas; la Pacífica, del 19%; y la Andina, del 11%.
“Esto indica que aún estamos por debajo de lo reportado hace un año y por eso se hace imprescindible acelerar la inclusión de nuevas aerolíneas en el país, con una previa verificación o análisis de su músculo financiero. Esto permitirá que las Agencias de Viajes tengan mayores alternativas para los consumidores, y de esta forma, mayor desarrollo y visibilidad de la riqueza natural, arquitectónica, gastronómica, patrimonial de nuestros destinos». Concluyó la dirigente gremial.
Foto de Kevin Wasilevski en Unsplash
Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
dotnews - 29 abril, 2025Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…