Madrid: inicia 2025 aumentando un 10,9 % en pernoctaciones internacionales

27 febrero, 2025
5818 Lecturas
• En enero, se registraron 1.557.615 pernoctaciones y 758.096 visitantes en la capital, según los datos del INE
• Estados Unidos continúa liderando los mercados emisores internacionales, por delante de Italia, Francia y México
• En cuanto a los mercados asiáticos conto con un crecimiento de China del 53,8 % interanual

Madrid, febrero 2025.- La capital española ha iniciado 2025 consolidando su atractivo turístico para los mercados internacionales. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la capital recibió en enero a 758.096 viajeros, lo que supone un incremento del 6,5 % respecto al mismo mes del año anterior. Entre los visitantes, destaca el crecimiento del 8,2 % de los turistas internacionales frente al 4,7 % de los nacionales. Esta cifra supera el aumento medio registrado en el conjunto de España (2 %), reforzando el liderazgo turístico de la capital.

El número de pernoctaciones en Madrid en enero ascendió a 1.557.615, lo que supone un 7,8 % más a nivel interanual frente al 2,5 % de la media nacional. En este apartado, el turismo internacional crece un 10,9 % frente al 3,7 % del nacional.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado que “los datos turísticos de enero de 2025 confirman que Madrid está en la buena dirección” y que el Ayuntamiento va a seguir trabajando “para desestacionalizar y descentralizar al destino, atrayendo a un perfil de visitante que valore la oferta cultural, gastronómica y de ocio de la ciudad”.

Estados Unidos y China, mercados emisores destacados

Madrid ha recibido 388.136 visitantes internacionales en enero, lo que supone un 51,2 % del total. Estados Unidos continúa siendo el principal mercado emisor internacional con 51.108 viajeros (13,4 % más que en 2024), seguido de Italia, con 34.043 (17,6 % más que el año anterior), Francia, con 22.663 (8,2 % más) y México, con 20.254 (12,6 % más que en 2024). El comportamiento turístico de los mercados asiáticos en enero refrenda el atractivo de Madrid en estos países. China, con 16.763 visitantes, crece un 53,8 % respecto a 2024 y Japón, con 5.664, un 18,9 %.

En pernoctaciones, Estados Unidos lidera con 129.386 noches (aumenta un 12,9 % respecto a enero de 2024), seguido de Italia, con 87.100 (20,6 % más), y Francia, con 47.087 (un 4,6 % más que el mes de enero del año pasado). Por su parte, China vuelve a destacar con un incremento anual del 63,2 %, con 32.710 pernoctaciones. Ante estos datos, ha señalado Maíllo, “la hoja de ruta marcada por el Plan Estratégico de Turismo de Madrid funciona y esto se demuestra en el crecimiento en los mercados estadounidense y chino”. Para la concejala delegada, “la capital tiene un enorme potencial como destino de largo radio”.

El sector hotelero continúa demostrando su impacto positivo en el empleo local con 14.227 trabajadores en enero, un 10,1 % más en comparación interanual, lo que demuestra, como ha destacado Maíllo, que “el turismo genera mayor bienestar para la ciudad”.

 

 

 

Foto de Tim D en Unsplash

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7485 Vistas
Último Momento
7485 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7480 Vistas
Trade & MICE
7480 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7481 Vistas
Luxury
7481 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado