Vuelven los viajes entre regiones en Chile

24 septiembre, 2020
640 Lecturas
Según señaló la subsecretaria de Salud Pública, ya se podrá viajar entre regiones, estos podrán realizarse desde el lunes 28 de septiembre y sólo para traslados entre comunas que estén en la fase 3, 4 y 5 del Plan Paso a Paso.

Desde este lunes 28 de septiembre se retoman los viajes entre regiones, sólo entre aquellas comunas que se encuentran en la fase 3, 4 y 5 del Plan Paso a Paso, pudiendo, por consiguiente, hacer uso de esta medida solamente las personas que viven en zonas que están en la misma etapa.

“Sabemos que este es un requerimiento que hemos venido escuchando principalmente de aquellas familias, personas, que no han podido reencontrarse durante mucho tiempo”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante el último balance el Ministerio de Salud.

La autoridad especificó que a contar del lunes estará disponible en www.comisariavirtual.cl el documento que permitirá el traslado interregional en medio de la pandemia, permiso que deberá ser solicitado con 24 horas de anticipación al viaje. La medida tendrá ciertas restricciones, como que el origen y el destino sea una comuna en etapa 3, 4 o 5. Además, se requerirá un pasaporte sanitario, tal como el exigido hoy, que se obtiene en el sitio www.c19.cl. Respecto al tiempo de este permiso, la subsecretaria de Salud explicó que éste no tendrá un límite, pudiendo ser usado para viajar durante el mismo día o bien para pernoctar en la localidad de destino. En esa línea, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, añadió que “los hoteles también pueden funcionar”.

Las personas deberán declarar tanto la fecha de ida como de regreso y sólo podrán realizar el trayecto fuera de los horarios de toque de queda vigentes. El permiso para viajes interregionales no estará disponible para aquellas personas con restricciones sanitarias, como sería el caso de alguien con Covid positivo, sospechosa de contagio, que se encuentre en cuarentena, o bien alguien que esté realizando una cuarentena obligatoria por venir del exterior. El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que “esta medida, sin duda, tiene un impacto en el proceso de reactivación del turismo. De a poco hemos ido recuperando el terreno que la pandemia nos ha ido quitando. Además, quiero reconocer el trabajo en conjunto que hemos hecho con los gremios, quienes, a pesar de estar sin actividad en los últimos meses, han estado trabajando arduamente en entregar altos estándares sanitarios”.

Cabe destacar que el permiso obtenido para viajar a determinada comuna permite el desplazamiento solamente a ese lugar específico. “Las personas no pueden desviarse de su destino en el trayecto, independiente del estado de la comuna”, destacó la subsecretaria Daza, quien agregó que todos podrán ser fiscalizados en los distintos controles y no podrán ingresar a aquellos lugares que tengan cordones sanitarios. De acuerdo con la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud anunció las comunas que avanzarán y retrocederán en el Plan Paso a Paso a contar de los próximos días. De esa manera, desde el lunes 28 de septiembre a las 05:00 horas, las comunas de Til Til, Calera de Tango, Talagante, Lo Barnechea, Estación Central, Peñalolén, Padre Hurtado, Pedro Aguirre Cerda, Lampa, Isla de Maipo, Santiago y Quilicura pasarán a la fase de Preparación, lo que permitirá la apertura de terrazas en restaurantes y cafés con un aforo máximo del 25% o dos metros de separación entre las mesas. Además, saldrán de cuarentena y avanzarán a la fase 2 (Transición) las comunas de Quinta Normal, La Pintana, Lo Prado, Cerro Navia, Buin, Conchalí, Puente Alto y Lo Espejo en la Región Metropolitana; Antofagasta, Mejillones, Pozo Almonte, Coquimbo y La Serena, en el norte del país; La Cruz en la Región de Valparaíso; Linares en el Maule y Lanco junto a Panguipulli, en la Región de Los Ríos.

Sin embargo, hay comunas que retrocederán a cuarentena, ingresando así a la Fase 1 del plan. Ercilla, Lonquimay y Teodoro Schimidt, en la Región de La Araucanía junto; a Coyhaique en la Región de Aysén, iniciarán el confinamiento a contar de este viernes 25 de septiembre a las 23:00 horas.

En el balance diario entregado por el Ministerio de Salud se reportaron 1.372 nuevos casos de coronavirus, totalizando a nivel nacional 449.903 personas contagiadas de Covid-19, de los cuales 12.393 están activos. Los fallecidos alcanzan los 12.345 y 24 de ellos fueron informados en las últimas horas por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud.

En el sitio web www.gob.cl/pasoapaso  es posible encontrar todos los detalles sobre las restricciones y los cambios que traen las medidas adoptadas para el país, como parte de la estrategia gradual que implementó el Gobierno de Chile para enfrentar esta pandemia.

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7542 Vistas
Último Momento
7542 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7538 Vistas
Trade & MICE
7538 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7539 Vistas
Luxury
7539 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado