Así transcurre la versión 38 de la vitrina turística Anato 2109

El mayor evento de Turismo en Colombia

1 marzo, 2019
1704 Lecturas

La mañana del miércoles 27 de febrero en la capital de Colombia, se realizó acto inaugural de la vitrina turística Anato 2109. Reúne alrededor de 40 destinos internacionales, además de todos los departamentos nacionales que muestran sus atractivos para establecer relaciones comerciales que permitan ampliar la oferta turística.

Más de 22 mil profesionales del sector han gestionado su ingreso para participar de la Vitrina Turística de Anato, que este año, llega a su versión 38. Con la presencia de Iván Duque, Presidente de la República y autoridades del Turismo inició al evento.

A través de su discurso, la dirigente gremial, distinguió a Duque como un abanderado de la industria. “Usted nos ha acompañado en los escenarios más importantes de ANATO, porque venimos trabajando desde hace 70 años por el turismo colombiano y la apertura de nuevas oportunidades para el país”.

Cuatro solicitudes que realizó Anato al Gobierno en el marco de la Vitrina Turística

El primero de ellos, se relaciona con la designación de los recursos Fiscales que el Ministerio de Hacienda destina al sector, pues se han visto insuficientes para trabajar en la promoción y señalización en los destinos y sobre todo para implementar estrategias en contra de la informalidad.

La segunda, tiene que ver con que si bien, según cifras de la AeroCivil, el movimiento de pasajeros nacionales al 2018, tuvo un crecimiento del 3%, fue uno de los más bajos durante los últimos 10 años, sumado a esto, la desaparición de rutas, concentración de mercado y menos frecuencias.

La tercera se relaciona con trabajar conjuntamente para erradicar la informalidad. Si bien se ha avanzado a través del grupo de protección al turista del MinCIT y la policía de turismo, a través de las brigadas de informalidad donde se revisa el cumplimiento de la norma, se necesita establecer con urgencia el endurecimiento de los requisitos del RNT y un capital mínimo financiero, en aras de proteger al consumidor y la buena imagen del sector.

Por último, habló sobre la necesidad de que el Gobierno tenga mayor articulación a través del Consejo Superior de Turismo, de tal manera, que temas afines a carteras como ambiente, cultura, transporte, turismo y parques, entre otros, sean considerados de manera conjunta para generar acciones que permitan el beneficio del sector.

Abre puertas a una mayor conectividad del país

Durante el día 28 de febrero, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Aeronáutica Civil, ProColombia y Parques Nacionales, desarrollaron la rueda de negocios ‘Colombia Vuela’, por una mejor conectividad de Colombia’, una iniciativa que busca promover el turismo en las diferentes regiones del país.

A través de esta estrategia se reunieron 6 aerolíneas y 28 territorios nacionales para generar un espacio de relacionamiento en el que se conocieran los requerimientos e inquietudes de compañías aéreas, aerotaxis, entidades territoriales y aeropuertos, en aras de crear estrategias que mejoren la conectividad del país.

 

Quizás te interese

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7620 Vistas
Trade & MICE
7620 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7556 Vistas
Luxury
7556 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Chile: Viajar en familia a Aruba
Viajes
7547 Vistas
Viajes
7547 Vistas

Chile: Viajar en familia a Aruba

dotnews - 29 abril, 2025

Santiago abril 2025.- Con las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, muchos chilenos ya comienzan a planear…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado