Turismo inclusivo: una realidad en Rapa Nui

21 marzo, 2019
3261 Lecturas

Son muchas las personas en el mundo que viven con algún grado de discapacidad. En Chile, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son más de  2 millones 700mil  los que se encuentran en esa situación.

Hasta hace mas de un año no existía ningún tipo de oferta turística para los viajeros en situación de discapacidad, quizá era impensado viajar a disfrutar de las bondades de Rapa Nui.

Fue en noviembre del 2017 que se dio el primer paso para ejecución  turismo inclusivo, creándose  una alianza entre el tour operador Maruru Travel con Wheel The World. 

Con el propósito de hacer vivir experiencias inolvidables a todas los viajeros en situación de discapacidad que visiten la Isla.

Maeva Riroroco, Directora de la Cámara de Turismo Rapa Nui. (Foto: Cortesía)

Actualmente, continúan creando alianza público-privadas para hacer de Rapa Nui, un lugar más inclusivo. «Hemos venido trabajando con hoteles, turoperadores, y organismos públicos para hacer de Rapa Nui un lugar más inclusivo» señaló la directora de Turismo Maeva Riroroco.

De igual manera,  afirmó que se han renovado algunos hoteles para que se adaptan con accesibilidad universal, tal es el caso de «El Hotel Taha Tai, es un hotel de mi familia que adaptamos con accesibilidad universal; cuidamos cada detalle para que los viajeros en situación de discapacidad tengan un viaje inolvidable» .

Una realidad inclusiva

Se han creado varias rutas para el disfrute de los viajeros con movilidad reducida:

«hemos venido trabajando con diversos proveedores y profesionales del sector para crear actividades al aire libre, y así hacer vivir experiencias a viajeros en situación de discapacidad»  Aseveró la representante gremial.

Foto: cortesía

Conoce algunas rutas:

-. Recorre desde Ahu Tongariki hasta Poike aproximadamente 8 km en bicicleta Handbike acondicionadas para las personas con movilidad reducida.

-. Realiza un paseo por la playa Anakena, donde hay con sillas de fácil movilidad ( Anfibio) en la arena, además de poder ser ingresadas al mar (sillas que flotan en el agua) haciendo posible que se pueda bucear en ese lugar.

-. No dejes de subir  al punto más alto de Rapa Nui Terevaka, para luego descender a los 7 Moais, esto se hace con sillas de trekking ( Jouliette) y con ayuda de un equipo Capacitado por Wheel the World. De igual manera, puedes disfrutar del Trekking medio día Rano Kau, Orongo y/o Trekking medio día Rano Raraku, Ahu Tongariki.

Invita Maeva Riroroco directora de la cámara de Turismo, a que se atrevan a vivir las aventuras y a disfrutar de las experiencias que brinda Rapa Nui «van a querer quedarse en la isla».

Quizás te interese

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares
Último Momento
7486 Vistas
Último Momento
7486 Vistas

Arajet con una Flash Promo con tarifas desde 2 dólares

dotnews - 29 abril, 2025

Santo Domingo, abril 2025- La aerolínea dominicana Arajet, lanzó una promoción “Flash” con tarifas desde dos dólares por trayecto, impuestos…

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
Trade & MICE
7482 Vistas
Trade & MICE
7482 Vistas

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades

dotnews - 29 abril, 2025

WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
Luxury
7481 Vistas
Luxury
7481 Vistas

Malasia: guía para una luna de miel perfecta

dotnews - 29 abril, 2025

Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado