Argentina con nueva fecha para operación de vuelos

Luego de siete meses paralizados y en medio de una creciente ola de contagios de Covid-19, Argentina fija una nueva fecha para apertura de sus cielos. El Ministerio de Transporte inició el martes pasado las labores para que las aerolíneas retomen operaciones a partir del 19 de octubre, según informo la agencia estatal Télam, pese a que el pasado lunes 12 se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el cual extiende la suspensión del servicio público de transporte internacional y la entrada de extranjeros.
El país sudamericano es el único en el mundo en sumar siete meses con el espacio aéreo cerrado según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en siglas en inglés) y también es el único en la región, junto con Venezuela, en donde las aerolíneas no pueden retomar las operaciones hasta el momento.
La fecha de reapertura había sido fijada para inicios de octubre y luego se pospuso para el 12 de este mes, pero según el ministro de Transporte, Mario Meoni, será este viernes. «El retorno será a partir de la publicación de la respectiva resolución, lo que se estará concretando este jueves 16 o a más tardar el viernes 17», dijo. Las principales aerolíneas del país ya habían reprogramado sus vuelos regulares para el 19 de octubre, según información publicada por Infobae.
No obstante, el reinicio de las operaciones no será total ni estará disponible para todos. Solamente podrán volar quienes cuenten con permisos vigentes para circular por razones laborales, médicas o de reunificación familiar. Los viajes para realizar turismo por el momento no estarán habilitados.
Duro escenario para las compañías
La pregunta es ¿cuánto más podrán resistir las aerolíneas que vuelan en Argentina? Esta interrogante preocupa a la industria de manera especial. Las compañías aéreas que ya venían siendo afectadas por la situación económica adversa por el tipo de cambio desfavorable y a ello se suma el impacto de la pandemia y encima el reciente impuesto del 35% a los tickets aéreos internacionales a partir de las nuevas restricciones que estableció en septiembre el Banco Central del país. La peor turbulencia de su historia y en tierra.
Según la IATA, no será sino hasta 2023 cuando los mercados de Argentina vuelvan a ver un nivel de tráfico como el que tenían antes de Covid-19. Para el internacional esa recuperación está proyectada para 2024; un largo y duro camino por recorrer que habrá que ver cuantas compañías podrán llegar a buen puerto.
Quizás te interese

WTE Miami 2025: ofrece un sinfín de oportunidades
dotnews - 29 abril, 2025WTE Miami regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Esta…

Malasia: guía para una luna de miel perfecta
dotnews - 29 abril, 2025Kuala Lumpur, abril, 2025 - Malasia, un destino de luna de miel cada vez más buscado, donde el encanto de…

Chile: Viajar en familia a Aruba
dotnews - 29 abril, 2025Santiago abril 2025.- Con las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, muchos chilenos ya comienzan a planear…